«El derecho humano al agua otorga derecho a todos a contar con agua suficiente, a precio asequible, físicamente accesible, segura y de calidad aceptable para usos personales y domésticos».
Pacto sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, noviembre de 2002.
El agua en las personas
De todas las moléculas de la vida, ninguna es tan omnipresente como el agua. La tenemos por todas partes: las células un 70% de agua, 20% en los huesos, 85% en el encéfalo, 70% en la piel, 80% en el corazón y 0.2% en los dientes.
La OMS recomienda ingerir más de 2 litros de agua diaria entre líquidos y alimentos porque la cantidad de agua que tenemos no debe variar.
El agua que tenemos hoy es anterior a los tiempos de los dinosaurios y en el futuro tendremos la misma. Es un recurso que se renueva constantemente, gracias al ciclo hidrológico que permite tener ese agua en movimiento.